- No puedes añadir «Bebida Plasmarino» al carrito porque el producto está agotado.
Cápsulas Bambusoideae, Equisetum arvense L.
$370.00
Bambú ( Bambusoideae)
- Principios activos nutricionales del bambú:
- Fibras.Proteínas.Vitaminas A, B6 y E. Silicio o sílice(70%)
- Potasio.Calcio.Fósforo.Sodio.Hierro.Magnesio.Manganeso.Cobre
- Ácido fólico
- Flavonoides
- Lignanos o polifenoles
Uso
Tome una cápsula por día, durante la comida con un vaso de agua.
Descripción
Bambú ( Bambusoideae)
- Principios activos nutricionales del bambú:
- Fibras.Proteínas.Vitaminas A, B6 y E. Silicio o sílice(70%)
- Potasio.Calcio.Fósforo.Sodio.Hierro.Magnesio.Manganeso.Cobre
- Ácido fólico
- Flavonoides
- Lignanos o polifenoles
Beneficios:
- El bambú aporta 70% de silicio orgánico.
- Mejora el sistema inmune.
- Mejora y fortalece al sistema oseo y muscular por el gran aporte de silicio
- Acción antiespasmódica(previenen o interrumpe la contracción dolorosa e involuntaria (espasmo) del músculo liso intestinal
- Elimina los parásitos en el intestino y trata los problemas de úlceras.
- Es ideal para la gastritis y para evitar náuseas y la indigestión.
- Controla el peso.
- Tiene propiedades dextosificantes.
- Es muy eficiente para controlar el asma y la congestión nasal.
- Regulariza el periodo menstrual y alivia el dolor por cólicos.
- Es muy importante como reductor de los infartos, ya que proporciona mucho potasio y sílicio.
- Estimula la producción de colágeno en la piel y los huesos.
- Fortalece las uñas.
- El bambú sirve para limpiar, suavizar e hidratar la piel y el cabello.
- Reduce el acné y otras enfermedades en la piel.
- Evita la caída del cabello,fortalece su crecimiento y protege al cuero cabelludo.
Cola de Caballo (Equisetum arvense L.)
Principios activos
- Sales minerales (10-20%). Destacan sobre todo las silícicas (7%), sales potásicas, magnésicas, de manganeso y de aluminio.
- Flavonoides. Glucósidos de apigenina, genkwanina, kenferol, luteolina, quercetina.
- Taninos gálicos.
- Esteroles: colesterol, beta-sitosterol, campestrol, fucosterol.
- Ácidos fenólicos derivados del ácido cinámico: ácidos caféico, clorogénico, chicorésico.
- Carotenoides: alfa y beta caroteno, rodoxantina, violaxantina, zeaxantina.
- Trazas de alcaloides: equisetina, nicotina, palustrina.
Beneficios:
- Diurético suave (flavonoides y sales potásicas).
- Remineralizante (sales minerales).
- Hemostático (taninos y flavonoides).
- Antianémico. Especialmente indicado en anemias secundarias posthemorrágicas (sales minerales).
- Cicatrizante. El ácido silícico y los flavonoides ejercen un efecto astringente dermatológico. Mejora y aumenta la elasticidad de los tejidos debido a la difusión de la fracción soluble de los compuestos silícicos con un efecto estimulante sobre los fibroblastos.
Indicaciones
- Infecciones genitourinarias: cistitis, uretritis, prostatitis.
- Oliguria, edemas, retención urinaria.
- Litiasis renal.
- Como coadyuvante en el tratamiento de la obesidad, para aumentar la diuresis.
- En uso tópico, como ayuda en la cicatrización de heridas, úlceras tórpidas, quemaduras.
- Como remineralizante y estimulante de las defensas: en tuberculosis, raquitismo, astenia, osteoporosis y consolidación de fracturas.
- Hemorragias (epistaxis, hematurias, metrorragias, hemorroides).
- Anemia hipocrómica y por insuficiencia medular.
Contraindicaciones
- Embarazo. Los alcaloides pueden inducir una acción anticolinérgica y oxitócica.
- Lactancia y niños menores de dos años.
Precauciones
- La cola de caballo debe utilizarse con precaución en el tratamiento de edemas asociados a insuficiencia renal o cardíaca.
- El silicio fomenta la sintesis del colágeno de nuestros tejidos, se ralentiza el envejecimiento celular.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.